En 1968 un grupo de 13 personas se reunieron con la intención de organizarse y formar lo que mĆ”s tarde serĆa la CĆ”mara HondureƱa de la Industria de la Construcción, Ć©sta organización serĆa sin fines de lucro, de acuerdo con lo dispuesto en el Decreto Legislativo No. 26 del 24 de Enero de 1946, bajo la protección del Estado y formada con la noble finalidad de velar por los intereses legĆtimos de la industria de la construcción en Honduras, y es asĆ que mediante Resolución de fecha 24 de Febrero de 1968, se reconoció como persona jurĆdica y se aprobaron los estatutos de la CĆ”mara HondureƱa de la Industria de la Construcción.
La CĆ”mara HondureƱa de la Industria de la Construcción, se encarga del fomento, desarrollo, protección respeto y defensa de esta Industria en el paĆs y continuamente se ha dedicado (entre otras cosas) a la gestión de fondos de inversión de infraestructura y vivienda, a negociar con el sistema financiero pĆŗblico y privado, mejores intereses en la adquisición de viviendas, a gestiones con el gobierno el pronto pago para facilitar el desembolso de estimaciones para sus contratistas afiliados, a la gestión de convenios de capacitación de sus empresas afiliadas como lo es el caso del Proyecto de Gestores de Calidad Total bajo la norma ISO 9001, la cual involucra al INFOP, a la generación de convenios interinstitucionales ( con el CICH, la CHEC, CCIT, COHEP, AHPPER, AMDC, FHIS, Fondo Vial, SOPTRAVI, etc.) para dar vida a importantes proyectos cuya finalidad es el apoyo, fortalecimiento, modernización de la industria de la construcción,el respeto a los derechos del profesional de la construcción, el respeto a la dignidad del contratista, el respeto a la libre contratación, el respeto a las leyes que se involucran con la construcción (cuyo Ć”mbito es inmenso, leyes contractuales, bancarias, ambientales, etc.); y como valor agregado a todo esto, al fomento del empleo tanto de mano de obra no calificada, calificada asĆ como la colocación continua de profesionales de la ingenierĆa en todas sus especialidades.
La CĆ”mara HondureƱa de la Industria de la Construcción siempre ha procurado estar en la mesa de negociaciones con el fin de proteger que sus intereses sean respetados. Y, en este momento en que el Ć”mbito de todas las actividades estĆ”n afectados por la expansión de las fronteras del paĆs – por el proceso de globalización, la CĆ”mara estĆ” participando tambiĆ©n.
A través de estos 43 años de historia se han obtenido muchos logros importantes que han venido a fortalecer nuestra solida estructura. Siendo el mayor y mÔs importante nuestra Credibilidad, la cual se ha logrado con el respaldo de las 594 empresas afiliadas entre ellas Proveedores, Fabricantes y Contratistas. Algunas empresas lamentablemente no han subsistido sin embargo las puertas de la institución siempre estÔn abiertas para escucharlas y para que se reintegren.